Habíamos decidido posponer nuestra subida a Preikestolen, el Púlpito de los fiordos noruegos, por razones meteorológicas. Pero teníamos muchas otras cosas que ver y hacer en Stavanger. Puesto que no pudimos divisarlo desde arriba, intentamos acercarnos al Púlpito desde abajo. No hubo modo. La niebla se volvió a cerrar sobre nosotros y las gotas de lluvia golpeaban nuestra cada de velocidad a nuestro paso por el fiordo de Lysefjord. El barbudo patrón de la embarcación, una enorme Zodiac que gobernaba con mucho entusiasmo, decidió entonces cambiar de rumbo para acercarnos a Bakernes Paradis, el paraiso de los panaderos noruegos. (más…)
Eso de viajar a las entrañas de algún lugar es algo que atrae a todo viajero. O al menos a aquellos que no sufren de claustrofobia. Dicen por ahí que Oñati es el corazón del País Vasco. Pues bien, las cuevas de Arrikrutz deben ser entonces algo así como la aorta de Oñati. (más…)
Es la última iglesia islandesa construida al modo tradicional. Pero no me he podido resistir a escribir el titular que precede a estas líneas: La última iglesia de Islandia. Y es, además, un lugar mágico que merece la pena visitar si uno decide viajar a Islandia.
Podía haber dicho que bien vale una misa, o mejor un adhan, una llamada a la oración desde sus minaretes. Pero lo que Granada de verdad merece es tomarse un té verde a la hierbabuena con mucho azúcar, y ese té se toma en el barrio del Albaicín. Es la excusa perfecta para adentrase en la historia de esta ciudad que te sumerge, a ratos, en otro tiempo e incluso, quizá, en otras culturas. El evidente legado de su pasado persiste en Granada más allá de los monumentos, y se respira a cada paso por las calles del Albaicín. Desde lo alto de su colina se divisa majestuosa la Alhambra, que se levanta casi hasta rozar las densas nubes que la sobrevuelan al atardecer. (más…)
En la ciudad de La Paz, en Bolivia, son muy conocidos el mercado de las brujas y el de artesanía. Sin embargo, existe un mercado mucho más auténtico y popular, llamado Mercado Rodríguez. Todos los días, a partir de las 4 de la madrugada, este mercado paceño se extiende por las inmediaciones de la calle que le da nombre. Allí se reúnen comerciantes y compradores, se exponen los más variados productos, se negocia y se conversa. (más…)
Dar la vuelta a Islandia en coche en 7 días es algo relativamente habitual, siempre que no se incluyan en la ruta los fiordos del Oeste y no se pretendan visitar todos y cada uno de los puntos de interés que uno se encuentra en su ruta. Este vídeo resume en apenas 4 minutos el viaje en coche por Islandia en el sentido de las agujas del reloj, visitando las principales regiones de la isla. Un viaje de carretera y manta con más de 2.500 kilómetros al volante. (más…)
Últimos comentarios