Tokitan

  • Destinos
    • Europa
      • Viajar a Francia
      • Viajar a Islandia
      • Viajar a Grecia
      • Viajar a Turquía
      • Viajar a Noruega
      • Viajar a Polonia
      • Viajar a Irlanda
      • Viajar a Alemania
      • Viajar a Malta
      • Viajar a Catalunya
      • Viajar a Galicia
      • Viajar a Andalucía
        • Viajar a Granada
      • Viajar a Asturias
      • Viajar a Extremadura
      • Viajar a Castilla y León
        • Viajar a Soria
        • Viajar a León
      • Viajar al País Vasco
      • Viajar a Madrid
    • América
      • Viajar a Bolivia
      • Viajar a Estados Unidos
    • Asia
      • Viajar a Sri Lanka
    • África
      • Viajar a Madagascar
  • Guías
  • Historias
  • Rincones
  • Videos
    • Video Guías de Viaje
    • Videos de viajes
    • Destinos en miniatura
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Servicios
    • Otros proyectos
  • Home
  • Senderismo
  • Cicloturismo
  • Turismo náutico
  • Museos
  • Faros
  • Templos
  • Fiestas
  • Transporte

Viajar A Madagascar 2

Viajar a Madagascar. Qué ver, qué hacer y dónde comer en Madagascar.

Viaje por los enclaves piratas de Madagascar, los vazaha de ayer y de hoy

31 agosto, 2017 África, Destinos, Guías, Historia, Historias, Rincones, Viajar a Madagascarmuseos, turismo náutico

La isla de Madagascar ha inspirado numerosas leyendas e historias sobre piratas, de las cuales la más célebre es la de Libertalia. Sin embargo, estas leyendas están más que fundadas, pues aunque la existencia de esta república no está demostrada, sí que hubo comunidades de piratas de ideas colectivistas y características parecidas. En Madagascar podemos encontrar hoy en día varios vestigios del paso de piratas de los de verdad, como el famoso cementerio de la isla de Sainte-Marie así como otros enclaves relacionados con la piratería. (más…)

De cómo se inventó el peaje en la autopista del salvaje Oeste malgache

2 junio, 2016 África, Destinos, Historias, Viajar a Madagascartransporte

La pista que lleva de Morondava a Bekopaka en el llamado salvaje Oeste malgache es una de las pocas formas de llegar a los famosos Tsingys de Bemaraha, una de las principales atracciones turísticas de la zona. Es, además, una importante arteria para los habitantes de esta parte de Madagascar, en la que las camionetas repletas de productos y gente se cruzan con carros tirados por cebúes. A medida que se avanza sobre ella, la pista va mostrando las costumbres y formas de vida de la población local y ofrece algunas pistas del devenir diario de los malgaches. Es la autopista que lleva a los Tsingys, no sin antes cruzar los ríos Tsiribihina y Manambolo a bordo de unos rudimentarios transbordadores. A pesar de ser cerca 200 kilómetros de distancia, es necesario prácticamente todo el día para llegar de un punto a otro, unas 12 horas. Porque en Madagascar las cosas hay que hacerlas al son de su más conocida expresión: Moramora. (más…)

Mis rutas de Strava
Embajador Paralelo 20
RSS Debocados y otras cosas
@tokitan(r)en Txioak
Últimos comentarios
  • Uxio Noceda en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Xurxo en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Belen en Cómo moverse en transporte público por La Paz
Últimos posts
  • La laguna blanca de Soria
  • Agua de mayo
  • Allá donde todo vikingo querría ser enterrado
loturak
  • Barking Blogs
  • Ciderzale
  • Comprar cerveza, vino y sidra
  • Debocados
  • Gastromuseums
  • Ruta de la Sidra
  • Ruta del Queso
  • Valle de la Mantequilla

Viajar a Grecia
Viajar a Francia
Viajar a Polonia
Viajar a Estados Unidos
Viajar a Turquía

Viajar a Islandia
Viajar a Noruega
Viajar a Malta
Viajar a Catalunya
Viajar a Andalucía
Viajar a Alemania
Viajar a Irlanda
Viajar al País Vasco
Viajar a Bolivia
Viajar a Extremadura
Videos de Europa
Videos de Asia
Videos de África
Videos de América
Videos de Oceanía
2025 © Tokitan
Truemag theme by StrictThemes