Tokitan

  • Destinos
    • Europa
      • Viajar a Francia
      • Viajar a Islandia
      • Viajar a Grecia
      • Viajar a Turquía
      • Viajar a Noruega
      • Viajar a Polonia
      • Viajar a Irlanda
      • Viajar a Alemania
      • Viajar a Malta
      • Viajar a Catalunya
      • Viajar a Galicia
      • Viajar a Andalucía
        • Viajar a Granada
      • Viajar a Asturias
      • Viajar a Extremadura
      • Viajar a Castilla y León
        • Viajar a Soria
        • Viajar a León
      • Viajar al País Vasco
      • Viajar a Madrid
    • América
      • Viajar a Bolivia
      • Viajar a Estados Unidos
    • Asia
      • Viajar a Sri Lanka
    • África
      • Viajar a Madagascar
  • Guías
  • Historias
  • Rincones
  • Videos
    • Video Guías de Viaje
    • Videos de viajes
    • Destinos en miniatura
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Servicios
    • Otros proyectos
  • Home
  • Senderismo
  • Cicloturismo
  • Turismo náutico
  • Museos
  • Faros
  • Templos
  • Fiestas
  • Transporte

Historia 5

Viaje por los enclaves piratas de Madagascar, los vazaha de ayer y de hoy

31 agosto, 2017 África, Destinos, Guías, Historia, Historias, Rincones, Viajar a Madagascarmuseos, turismo náutico

La isla de Madagascar ha inspirado numerosas leyendas e historias sobre piratas, de las cuales la más célebre es la de Libertalia. Sin embargo, estas leyendas están más que fundadas, pues aunque la existencia de esta república no está demostrada, sí que hubo comunidades de piratas de ideas colectivistas y características parecidas. En Madagascar podemos encontrar hoy en día varios vestigios del paso de piratas de los de verdad, como el famoso cementerio de la isla de Sainte-Marie así como otros enclaves relacionados con la piratería. (más…)

La desconocida historia de André Michaud y su cueva, un refugio a los pies del Balaitús

12 septiembre, 2016 Destinos, Europa, Historia, Historias, Montaña, Rincones, Viajar a Aragón, Viajar a Huescamontaña, senderismo

El abrigo André Michaud es una cueva acondicionada para hacer vivac que se encuentra a 2.698 metros sobre el nivel del mar, a las puertas de uno de los picos más emblemáticos de los Pirineos, el Balaitús (3.144 metros). Pese a que los montañeros que suben a esta cumbre por la Gran Diagonal, su ascensión más frecuentada, pasan por este modesto pero útil refugio, apenas existen referencias bibliográficas respecto su construcción y menos aún sobre la persona que le da nombre. Esta es la desconocida historia de André Michaud y su cueva, un refugio a los pies del Balaitús, apodado por Henry Russell como el Cervino de los Pirineos

(más…)

La primitiva marcha de Donostia, el origen de la Tamborrada y una comparsa de zombies

19 enero, 2016 Destinos, Europa, Historia, Viajar al País Vascociudades, donostia, fiestas

Como cada 20 de enero, a partir de esta medianoche sonará sin descanso en las calles de Donostia la marcha de San Sebastián compuesta por el maestro Sarriegi, una melodía sobradamente conocida por todos los donostiarras. De unos años aquí, sin embargo, se ha recuperado para la tamborrada una marcha anterior, la antigua marcha de Donostia recogida por Juan Ignacio Iztueta «Zuria» en su «Cancionero» de 1827. Fue un folklorista, dantzari, escritor e historiador controvertido de Zaldibia perseguido por la Inquisición, según apuntan todos los indicios, por algunas de sus ideas. (más…)

Un Robert Capa en mi familia

14 enero, 2014 Fotografía, Historia, Historias

Recuerdo con especial cariño un momento de mi carrera profesional como periodista, cuando llegaron a la redacción del periódico las imágenes de una maleta que contenía varios carretes con fotos inéditas de la Guerra Civil. Se trataba de una parte de la colección de Robert Capa, David Chim Seymour y Gerda Taro. (más…)

Tras la tumba de Lord Byron

16 junio, 2013 Destinos, Guías, Historia, Historias, Viajar a Greciagrecia, islas griegas, viajar en velero

Missolonghi (Mesolongi en castellano) es una ciudad ubicada al Oeste de Grecia. Su nombre proviene del italiano «mezzo» y «laghi», y viene a significar algo así como «en medio de los lagos». Es conocida sobre todo por haber sido escenario de un dramático sitio durante la Guerra de Independencia de Grecia, y por ser el lugar donde el famoso poeta anglo-escocés Lord Byron encontró la muerte. (más…)

Mis rutas de Strava
Embajador Paralelo 20
RSS Debocados y otras cosas
@tokitan(r)en Txioak
Últimos comentarios
  • Uxio Noceda en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Xurxo en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Belen en Cómo moverse en transporte público por La Paz
Últimos posts
  • La laguna blanca de Soria
  • Agua de mayo
  • Allá donde todo vikingo querría ser enterrado
loturak
  • Barking Blogs
  • Ciderzale
  • Comprar cerveza, vino y sidra
  • Debocados
  • Gastromuseums
  • Ruta de la Sidra
  • Ruta del Queso
  • Valle de la Mantequilla

Viajar a Grecia
Viajar a Francia
Viajar a Polonia
Viajar a Estados Unidos
Viajar a Turquía

Viajar a Islandia
Viajar a Noruega
Viajar a Malta
Viajar a Catalunya
Viajar a Andalucía
Viajar a Alemania
Viajar a Irlanda
Viajar al País Vasco
Viajar a Bolivia
Viajar a Extremadura
Videos de Europa
Videos de Asia
Videos de África
Videos de América
Videos de Oceanía
2025 © Tokitan
Truemag theme by StrictThemes