Existe una laguna en Soria que se torna blanca por las heladas con la llegada del invierno. Año tras año, el frío bajo el raso cielo congela la laguna, convirtiéndola en una gruesa capa de hielo sobre la que se puede incluso caminar, hasta donde nuestra osadía nos lo permita y siempre antes de que el suelo gélido comience a crujir bajo nuestros pies. Es la Laguna Cebollera, y se encuentra a los pies de la sierra que le da nombre. Esta es una pista para saber cómo llegar a la Laguna Cebollera desde Soria. (más…)
La región de Vestfold fue uno de los reinos de la Era Vikinga. No en vano, dos de sus localidades se disputan el honor de haber sido las primeras villas fundadas en Noruega: Tønsberg, que aún existe, y Kaupang, ya desaparecido. El trepidante pasado vikingo de Vestfold está documentado de forma extraordinaria gracias a los restos arqueológicos que ellos mismos dejaron en esta zona. Muchos de los drakkars del Museo del Barco Vikingo de Oslo fueron hallados en Vestfold, y aún se conservan in situ numerosos monumentos funerarios como el complejo de Midgard y la tumba de Oseberg. Por allí pasa la conocida como Ruta Vikinga de Noruega, atravesando la tierra en la que al parecer todo buen vikingo desearía ser enterrado. (más…)
Aquella noche decidí subir a El Alto, el municipio situado como su nombre indica en lo alto de La Paz (Bolivia). El lugar prometía un atardecer espectacular con las luces de la ciudad y el sagrado monte Illimani al fondo, y cuando terminé de tomar las fotos me dirigí de nuevo hacia la estación de teleférico que me había llevado hasta allá. Se había hecho de noche y el ambiente que se vivía en El Alto me cautivó, con sus humeantes hogueras y su ajetreo nocturno. Sin saber muy bien cómo, terminé en la caseta de una sabia amauta o amawta dispuesto a que predijera mi futuro mediante la lectura de la hoja de coca. (más…)
El Acebal de Garagüeta es uno de los muchos tesoros naturales que esconde la provincia de Soria. Se trata del bosque de acebo más extenso de la Península Ibérica y uno de los más grandes de Europa. Existen otros bosques de acebo en Soria, pero la Reserva Natural del Acebal de Garagüeta es la joya de la corona con sus 406 hectáreas y un extraordinario valor ecológico. Os contamos cómo llegar al Acebal de Garagüeta y otros detalles y curiosidades. (más…)
Existe un fiordo en Noruega llamado Valsøyfjord, en la comuna de Halsa, donde sus habitantes se afanan en mantener las tradiciones locales. Una de ellas se llama Halsabrura, y es la réplica de una embarcación tradicional. Su nombre significa literalmente la «novia de Halsa», pues hasta el siglo XIX estos barcos fueron utilizados para acudir los domingos a la iglesia, y también para transportar a las novias el día de su boda. Hoy en día ofrecen la posibilidad de embarcarse en un kyrkjebåt para remar hasta la isla de Valsøya, ganarse la cena y el alojamiento que allí esperan, conocer algunas viejas costumbres y de paso sentirse noruego por un día. Una de las actividades más auténticas que hacer en Noruega.
La isla de Madagascar ha inspirado numerosas leyendas e historias sobre piratas, de las cuales la más célebre es la de Libertalia. Sin embargo, estas leyendas están más que fundadas, pues aunque la existencia de esta república no está demostrada, sí que hubo comunidades de piratas de ideas colectivistas y características parecidas. En Madagascar podemos encontrar hoy en día varios vestigios del paso de piratas de los de verdad, como el famoso cementerio de la isla de Sainte-Marie así como otros enclaves relacionados con la piratería. (más…)
Últimos comentarios