La semana que viene voy a viajar a Islandia siguiendo la estela de los balleneros vascos que faenaban en sus fiordos en el siglo XVII. Queremos dar la vuelta a la isla en apenas 7 días, pues los otros dos se nos van prácticamente enteros en el viaje. No ha sido fácil diseñar una ruta y cuadrar toda la información que hemos ido recopilando. Mientras planeábamos el recorrido, me he sorprendido a mi mismo dibujando un mapa en las hojas de mi bloc de notas. Uno tiene sus preferencias y la principal es, precisamente, escapar de Google Maps. (más…)
«No hay un lobo en cada mata, pero está donde uno menos se percata». Es un dicho soriano que me descubrió recientemente el amigo Víctor Manuel Pizarro, fotógrafo extremeño y bloguero en Ciudad Dormida. Otro fotógrafo, en este caso el catalán Ferran Jordà, fue quien el pasado mes de febrero sacó las únicas fotos del lobo que se han conseguido durante este invierno en Catalunya. Y es que, por lo que parece, el lobo ha vuelto al Pirineo. (más…)
Volar es un sueño que el ser humano ha tenido de forma recurrente desde tiempos inmemoriales. Ya en la mitología griega, Ícaro soñaba con volar para escapar de la isla de Creta, donde había sido confinado junto con su padre Dédalo por orden del Rey Minos. Soñar que estás volando como un pájaro, dicen, es símbolo de libertad y representa buenos presagios. Finalmente yo he podido cumplir mi sueño de volar en Asturias, no con unas alas adheridas con cera a mis hombros, sino con un parapente en Gijón. (más…)
Comenzamos el día afrontando la primera de las pendientes que hay que dejar atrás para llegar a la cima del monte Adarra. Es la cuesta que separa los caseríos Besabi y Montefrío, y es también el único tramo que hay que recorrer sobre el asfalto. Al llegar a la portezuela que da paso al sendero, un cartel advierte al dominguero: Los rebaños de ovejas andan sueltos, por lo que es conveniente vigilar a los perros. Ante la presencia de uno de los baserritarras de los alrededores, le comento a Rebeca que ate al nuestro y mientras lo hace, saludo amablemente al señor. «¿Es malo?», me pregunta mirando a nuestro perrito Bourbon, que es un buenazo. «¡Qué va! Es muy formal», le contesto. «Entonces es tonto», replica, y se aleja de nosotros con una media sonrisa. (más…)
Cada ciudad tiene sus rincones secretos, aquellos que a todos nos gustaría encontrar en nuestros viajes pero que en ocasiones solo los locales conocen. Con internet y la sociedad de la información cada vez es más difícil encontrar esos sitios «inexplorados», y si existen pronto dejarán de serlo de la mano de algún guía local, el walking tour de turno o ese blog de viajes que todo lo quiere descubrir. (más…)
Cuando Julio Verne escribió «Viaje al centro de la tierra«, por su visionaria cabeza debieron pasar imágenes como las que recientemente pudimos observar en la cueva de Pozalagua, en el vizcaino valle de Karrantza, en plena comarca de Enkarterri. Esta cueva, con una longitud de 125 metros, una anchura de 70 y una altura de 12, contiene en su interior una de las mayores concentraciones de estalactitas excéntricas del mundo. (más…)
Últimos comentarios