Practicar trekking sobre un glaciar en Islandia. Esa fue una de las cosas que no quise dejar de hacer durante nuestro viaje de siete días a Islandia. A pesar de que nuestra agenda estaba más apretada que los crampones de un ochomilista, finalmente pudimos hacerlo. Hay varios lugares donde se puede pasear sobre glaciares en Islandia, y más de una empresa que ofrece servicios de guía. (más…)
La semana pasada se presentó oficialmente en el stand de Euskadi de Fitur el primer año jubilar del Camino Ignaciano, una ruta que rememora la peregrinación de San Ignacio de Loyola desde Azpeitia hasta Manresa. Se trata de una de las principales apuestas del Gobierno Vasco y Basquetour, en colaboración con la Compañía de Jesús, para impulsar el turismo religioso y cultural. Este proyecto implica, asimismo, a las comunidades autónomas por las que transcurre el recorrido, que son además de Euskadi las de Navarra, La Rioja, Aragón y Catalunya. (más…)
Cuando a Antonio Machado se le ocurrió escribir Campos de Castilla, debió tener ante sus ojos un paisaje como el que hace unos meses me encontré en Valdeavellano de Tera, mi pueblo adoptivo de Soria. Es donde paso gran parte de mis días libres, una especie de retiro espiritual que me permite hacer frente al estrés y recuperar el sentido. No en vano este pueblo se enclava en un valle llamado, precisamente, el Valle del Razón. (más…)
Tengo un amigo que es padre desde hace un año y suele andar reclutando sherpas que le ayuden a repartir la carga más satisfactoria que hasta el momento le ha dado la vida, la mochila más preciada de todas. Ander y yo hemos compartido numerosas aventuras juntos en la montaña, y alguna que otra peliaguda situación. Hace unas semanas me ofrecí finalmente a portear a sus preciosas mellizas, que pesan casi tantos kilos como meses tienen, es decir, 10 kilos cada una de ellas, aproximadamente. (más…)
El Valle de Bohí (en catalán y oficialmente La Vall de Boí) esconde un valioso tesoro en forma de conjunto de iglesias románicas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En pleno Pirineo de Lleida, en la comarca de Alta Ribagorça, ocho iglesias y dos ermitas se miran unas a otras, conectadas visualmente a través de sus majestuosas torres. A sus pies discurren varios caminos a través de los que se pueden realizar diferentes paseos, caminatas y excursiones de senderismo. (más…)
«No hay un lobo en cada mata, pero está donde uno menos se percata». Es un dicho soriano que me descubrió recientemente el amigo Víctor Manuel Pizarro, fotógrafo extremeño y bloguero en Ciudad Dormida. Otro fotógrafo, en este caso el catalán Ferran Jordà, fue quien el pasado mes de febrero sacó las únicas fotos del lobo que se han conseguido durante este invierno en Catalunya. Y es que, por lo que parece, el lobo ha vuelto al Pirineo. (más…)
Últimos comentarios