Que «Ocho apellidos vascos» es una película de éxito es algo que todo el mundo sabe a estas alturas. Que para mí es una comedia llena de tópicos, de dudosa calidad y bastante aburrida no lo sabe todo el mundo, pero así es. Ayer me sorprendió una foto en Twitter en la que se puede ver el cartel con el que la cinta se está promocionando en Cannes. «Spanish affair» parece ser el título con el que la cinta se presenta en inglés. Me he acordado de otras comedias en las que se tratan las relaciones entre dos comunidades, países o culturas y me ha dado por escribir este post que, aunque de soslayo, algo tiene que ver con el hecho de viajar. (más…)
Hace un tiempo era impensable para un realizador de vídeos aficionado, incluso para las pequeñas productoras, tomar imágenes aéreas de una ciudad, a menos que se fletara un helicóptero, cuyo coste superaba la mayoría de las veces las posibilidades presupuestarias de la producción. Al igual que ha ocurrido con otros aspectos del vídeo y la fotografía, la grabación de vídeos desde el aire se ha socializado gracias a la tecnología. Este vídeo aéreo de Donostia está grabado con uno de los drones más populares que existen en el mercado, el DJI Phantom 2, y una de las cámaras más vendidas en el mercado, la Gopro Hero 3. (más…)
Como en toda buena familia, en la mía también ha habido curas y monjas. Ya se sabe que de todo hay en la viña del Señor, y en todas las casas cuecen habas. Fue bastante conocido mi tío-abuelo Miguel, el tío cura, en parte por su fuerte carácter pero sobre todo por sus inquietudes culturales y su afición a la fotografía. Entre quienes se casaron con Cristo, también las hubo mujeres. Como la tía Felisín, la tía monja, hermana por doble partida. Era una de las hermanas del tío cura, al tiempo que fue hermana misionera del Sagrado Corazón. (más…)
Algunos ya sabéis de mi afición al mar y a navegar la vela. Y quizá también hayáis oído hablar de la peculiar costumbre que mi padre y yo hemos adoptado en los últimos años. Si se estrena en el cine alguna película que tenga que ver con barcos, naufragios, marineros y sobre todo, veleros… no hay excusa, estamos obligados a ir juntos a verla. Pues bien, parece que últimamente las películas de veleros están de moda y por lo tanto nosotros estamos de suerte, al igual que las salas de cine de Donostia (bastante necesitadas de afluencia). (más…)
Esta semana se ha conocido que una espléndida foto de John Stanmeyer ha sido declarada foto del año 2013 por World Press Photo. Se trata de una instantánea tomada en Djibuti en la que un grupo de personas alzan sus móviles al caer la noche para tratar de captar la señal de telefonía móvil de la vecina Somalia. Vi por primera vez esta foto en un reportaje de National Geographic sobre el periodista Paul Salopek y su caminata más allá del Edén. Me pareció impactante por todo lo que se esconde tras la belleza de esa foto. (más…)
El Eiger es una mole de 3970 m. de altura de los Alpes berneses de Suiza, que forma parte del conjunto Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001. Este vídeo recoge los pasos de los saltadores británicos Jamie Flynn y Gareth Jones, durante una expedición para escalar el monte Eiger y practicar salto base desde lo alto e la vía conocida como Magic Mushroom. (más…)
Últimos comentarios