Tokitan

  • Destinos
    • Europa
      • Viajar a Francia
      • Viajar a Islandia
      • Viajar a Grecia
      • Viajar a Turquía
      • Viajar a Noruega
      • Viajar a Polonia
      • Viajar a Irlanda
      • Viajar a Alemania
      • Viajar a Malta
      • Viajar a Catalunya
      • Viajar a Galicia
      • Viajar a Andalucía
        • Viajar a Granada
      • Viajar a Asturias
      • Viajar a Extremadura
      • Viajar a Castilla y León
        • Viajar a Soria
        • Viajar a León
      • Viajar al País Vasco
      • Viajar a Madrid
    • América
      • Viajar a Bolivia
      • Viajar a Estados Unidos
    • Asia
      • Viajar a Sri Lanka
    • África
      • Viajar a Madagascar
  • Guías
  • Historias
  • Rincones
  • Videos
    • Video Guías de Viaje
    • Videos de viajes
    • Destinos en miniatura
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Servicios
    • Otros proyectos
  • Home
  • Senderismo
  • Cicloturismo
  • Turismo náutico
  • Museos
  • Faros
  • Templos
  • Fiestas
  • Transporte

Salto base en la cara norte del Eiger

El Eiger es una mole de 3970 m. de altura de los Alpes berneses de Suiza, que forma parte del conjunto Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001. Este vídeo recoge los pasos de los saltadores británicos Jamie Flynn y Gareth Jones, durante una expedición para escalar el monte Eiger y practicar salto base desde lo alto e la vía conocida como Magic Mushroom.

La montaña es conocida sobre todo por su cara norte, porque la mayor parte de los primeros intentos por subir acabaron en tragedia. En la primera mitad del siglo XIX las autoridades bernesas llegaron a prohibir su escalada, bajo amenaza de multa.

Su fama de pared inexpugnable terminó en 1938, cuando cuatro escaladores (dos alemanes y dos austriacos) alcanzaron la cumbre por primera vez a través de la que hoy en día se conoce como «vía de 1938» o «vía Heckmair». Esta vía está considerada la ruta clásica.

Los alemanes Heckmair y Vörg y los austríacos Harrer y Kasparek, que habían iniciado la ascensión por separado, alcanzaron la cima en la tarde del 24 de julio de 1938, logrando superar en tres días la famosa cara norte del Eiger.  Estaban tan exhaustos que tuvieron que descender por la ruta normal.

 

Salto base desde la cara norte del Eiger, en suiza.

Salto base desde la cara norte del Eiger, en suiza.

Temporal en Donostia: El día despuésMi World Press Photo personal
Comments: 0
Pingbacks: 1
Haritz Rodriguez

Periodista y blogger vasco nacido en Venezuela (Caracas, 1978). Tras más de 17 años trabajando en prensa, radio, televisión e Internet, actualmente dirige la agencia Barking Blogs y la plataforma Blog on Brands. Creador compulsivo de vídeos y amante incondicional de la montaña y el mar. Le encontrarás en Twitter, Facebook y Google Plus entre otras redes sociales.

3 febrero, 2014 Montaña, Videos, Videos de Europa, Videos de viajesturismo activo, videos
Mis rutas de Strava
Embajador Paralelo 20
RSS Debocados y otras cosas
@tokitan(r)en Txioak
Últimos comentarios
  • Uxio Noceda en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Xurxo en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Belen en Cómo moverse en transporte público por La Paz
Últimos posts
  • La laguna blanca de Soria
  • Agua de mayo
  • Allá donde todo vikingo querría ser enterrado
loturak
  • Barking Blogs
  • Ciderzale
  • Comprar cerveza, vino y sidra
  • Debocados
  • Gastromuseums
  • Ruta de la Sidra
  • Ruta del Queso
  • Valle de la Mantequilla

Viajar a Grecia
Viajar a Francia
Viajar a Polonia
Viajar a Estados Unidos
Viajar a Turquía

Viajar a Islandia
Viajar a Noruega
Viajar a Malta
Viajar a Catalunya
Viajar a Andalucía
Viajar a Alemania
Viajar a Irlanda
Viajar al País Vasco
Viajar a Bolivia
Viajar a Extremadura
Videos de Europa
Videos de Asia
Videos de África
Videos de América
Videos de Oceanía
2025 © Tokitan
Truemag theme by StrictThemes