A principios de año tuvimos la ocasión de conocer, por primera vez, la cosmopolita capital de Alemania. A pesar de que fue una visita relámpago, que duró unos cuatro días, volvimos de allí con las sensación de haber visto gran parte de los lugares de interés “turístico” de la ciudad. Sensación equivocada, por otro lado, porque Berlín oculta muchos secretos que hay que descubrir por uno mismo, al margen de guías turísticas y recomendaciones oficiales. (más…)
Hace un par de semanas, un grupo de bloggers de viajes fuimos invitados por la Agencia de Turismo de Malta a disfrutar de los atractivos turísticos del país. Malta es una pequeña República independizada en 1964. Se encuentra en el corazón del Mediterráneo, a 90 kilómetros al sur de Sicilia y a 350 al norte de Trípoli, la ahora convulsa capital de Libia. He de decir que durante los cuatro días que hemos recorrido las islas maltesas, hemos sido excelentemente acogidos tanto por los organizadores del viaje como por los propios ciudadanos de Malta. (más…)
El pasado fin de semana hemos disfrutado de un nuevo Evento Nomaders, en Extremadura. Una vez más, Tokitan.tv ha estado presente como WebtV oficial. He grabado imágenes durante unas cuantas horas y sobre diversas actividades. Ahora toca ordenar y editar todo el material. Como me va a llevar unos cuantos días terminar el trabajo, y para ir abriendo boca, os dejo un bonus track por adelantado. (más…)
Hoy nos sumergimos en una nueva aventura: El espeleobarranquismo. Nos vamos a León, al pueblo de Vegacervera, desde donde nos adentraremos en la cueva para practicar espeleología en la cueva de Valporquero y sus barrancos. Según nos comentaron, unos pocos días antes Jesús Calleja y el equipo de Desafío Extremo estuvieron en el mismo lugar, aunque eligieron una entrada más complicada. En breve emitirán ese episodio en el canal de televisión Cuatro.
El geocaching es una nueva forma de visitar lugares muy ligada a Internet y a los dispositivos GPS. Se trata de una revisión tecnológica del juego «en busca del tesoro». Con las coordenadas obtenidas en la red hay que buscar un tesoro escondido en algún lugar. Hoy vamos a conocer el Parque Natural de Valonsadero (Soria) a través de este juego. En este vídeo explicamos con un ejemplo práctico qué es el geocaching.
Nuestra Odisea por el Mar Jónico llega a su fin con este último capitulo, en el que dejaremos las aguas mediterráneas y las islas griegas para adentrarnos en las montañas del Pindus. Cerca de la frontera con Macedonia tendremos ocasión de visitar las impresionantes formaciones rocosas de Meteora y los espectaculares monasterios construidos en las alturas. Situados cerca de la ciudad de Kalambaka, en la llanura de Tesalia, los monasterios de Meteora están habitados desde el siglo XIV y fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1988.
Últimos comentarios