Tokitan

  • Destinos
    • Europa
      • Viajar a Francia
      • Viajar a Islandia
      • Viajar a Grecia
      • Viajar a Turquía
      • Viajar a Noruega
      • Viajar a Polonia
      • Viajar a Irlanda
      • Viajar a Alemania
      • Viajar a Malta
      • Viajar a Catalunya
      • Viajar a Galicia
      • Viajar a Andalucía
        • Viajar a Granada
      • Viajar a Asturias
      • Viajar a Extremadura
      • Viajar a Castilla y León
        • Viajar a Soria
        • Viajar a León
      • Viajar al País Vasco
      • Viajar a Madrid
    • América
      • Viajar a Bolivia
      • Viajar a Estados Unidos
    • Asia
      • Viajar a Sri Lanka
    • África
      • Viajar a Madagascar
  • Guías
  • Historias
  • Rincones
  • Videos
    • Video Guías de Viaje
    • Videos de viajes
    • Destinos en miniatura
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Servicios
    • Otros proyectos
  • Home
  • Senderismo
  • Cicloturismo
  • Turismo náutico
  • Museos
  • Faros
  • Templos
  • Fiestas
  • Transporte

Cómo moverse en metro por Dubái. Visitar Dubái en un día y no acabar en una vía sin salida.

No es fácil moverse por Dubái, ni a pie, ni en coche ni en transporte público. Esta ciudad, que se comenzó a erigir de la nada en los años 80, no está diseñada pensando en los peatones. Dubái, con dos millones y medio de habitantes censados, es una ciudad descomunal en todos lo sentidos y desplazarse por cuenta propia de un lado a otro puede resultar una tarea más complicada y larga de lo que aparenta. El metro es una buena manera de moverse por Dubái, pero es conveniente tener en cuenta algunos detalles relativos a las tarifas y las líneas, así como del género del viajero que, ya se sabe, por estos lares no es cuestión baladí. Al menos si no quieres terminar en una vía sin salida.

Vistas desde el vagón Gold del metro de Dubai.

Vistas desde el vagón Gold del metro de Dubai.

Interior de un vagón corriente o de clase "regular".

Interior de un vagón corriente o de clase «regular».

Las principales atracciones turísticas de Dubái están esparcidas en diferentes distritos y llegar de uno a otro puede resultar más difícil de lo esperado. Las dimensiones de sus edificios, las referencias visuales y la extensión de la propia ciudad pueden llevar a equívoco al turista que aterriza por primera vez en Dubái, afectado por la inmensidad de todo lo que le rodea. En Dubái el tamaño claro que importa, no en vano el Burj Khalifa, con sus 828 metros, es la estructura más alta construida por el ser humano que se conoce. La ciudad es un oasis en medio del desierto, y puede causar una suerte de espejismo a quien la visita, un efecto óptico engañoso.

El de Dubai es uno de los metros automatizados más extensos del mundo.

El de Dubái es uno de los metros automatizados más extensos del mundo.

A un lado el tranvía, al otro el monoraíl.

A un lado el tranvía, al otro el monoraíl.

Alquilar un coche no parece muy buena idea, porque las comunicaciones terrestres son un tanto complejas y el tráfico bastante caótico. El transporte privado es una opción, pero si lo que quieres es moverte por tu cuenta es indispensable contar con el metro de Dubái. En principio, y a tenor de lo que se observa en el mapa metro Dubái, viajar de una estación a otra es sencillo. Sin embargo, el metro de Dubái tiene algunas características que lo hacen, por decirlo de alguna manera, especial. No solo porque se trata de uno de los metros automatizados más extensos del mundo, ni por el aspecto futurista de sus estaciones. Si a esto le sumamos que en el metro hay vagones separados para hombres y mujeres y un compartimento exclusivo para usuarios «de oro», la cosa comienza a complicarse.

Imagen del interior del monoraíl que va a Palm Jumeirah.

Imagen del interior del monoraíl que va a Palm Jumeirah.

 

Interior del tranvía de Dubai.

Interior del tranvía de Dubái.

Tipos de vagones en el metro de Dubái

Lo primero que puede llamar la atención del turista occidental y debe tener muy en cuenta son los tipos de vagones. El metro de Dubái cuenta con tres vagones diferentes que distinguen, principalmente, por género, edad y clase. Entendiendo la clase por el precio del billete que se ha pagado. Existe un vagón solo para mujeres, niños y niñas en el que los hombres mayores de edad (tengo entendido que en Dubái la mayoría es de 21 años) no pueden entrar. Por otro lado, está el vagón Gold Class (que normalmente es el vagón sin conductor a la cabeza del tren), que cuenta con ciertas comodidades como asientos más amplios y mullidos. No hace falta decir que la tarifa es superior a la clase estándar. La mayoría de vagones del metro de Dubái son de esta última clase, «Standard Class«, en los que pueden entrar cualquiera independientemente de su sexo o edad. Lo cierto es que lo único por lo que merece la pena pagar la tarifa «Gold Class» es por la situación privilegiada en la que se viaja. Pero no lo digo por ir sentado en los asientos premium o rodeado de ejecutivos, sino por poder disfrutar de las vistas de la ciudad desde el punto de vista del conductor… De pie, quizá un poco incómodo pero abrumado a cada tramo que transcurre bajo esas enormes torres de cemento, acero y cristal.

Acceso al vagón exclusivo para mujeres y menores de edad.

Acceso al vagón exclusivo para mujeres y menores de edad.

Acceso al vagón de primera clase del metro de Dubai.

Acceso al vagón de primera clase del metro de Dubai.

Líneas, zonas y mapa del metro de Dubái

Dos son las líneas de metro que de momento facilitan el transporte público en Dubái: La línea verde y la línea roja. La línea roja fue la primera que se abrió en el metro de Dubái y recorre 29 estaciones a lo largo de sus 52 kilómetros de longitud, desde la estación de Rashidiya hasta la de Jebel Ali. en 2010 se inauguró la línea verde, que une las estaciones de Etisalat y Creek, con conexiones intermedias con la línea roja en las estaciones de Union y BurJuman. Está prevista la construcción de dos líneas más, la púrpura y la azul, hasta que se complete la mayor red de metro de la Península Arábiga.

Una de las futuristas estaciones del metro de Dubai.

Una de las futuristas estaciones del metro de Dubái.

Las vías del metro de Dubai discurren en medio de enormes edificios.

Las vías del metro de Dubái discurren en medio de enormes edificios.

Solo 4 zonas del metro de Dubái están activas a día de hoy. Sin embargo, el mapa del metro que se puede ver en las estaciones de Dubái muestra las 7 zonas con las que se prevé conectar en un futuro. Por la razón que sea, las líneas activas (a pesar de ser cuatro) no son la 1, 2, 3 y 4, sino la 1, 2, 5 y 6.  Esto puede llegar confundir en un primer momento al viajero, que solo debe tener en cuenta, obviamente, las zonas en las que está operativo el metro de Dubái. Los precios varían dependiendo de las zonas por las que se desplaza el pasajero, así como de la clase en la que se quiere viajar.

Mapa del metro de Dubai con sus zonas, líneas y estaciones.

Mapa del metro de Dubái con sus zonas, líneas y estaciones.

Conexiones del metro con el tranvía y el monoraíl

La línea roja del metro de Dubái contecta con el tranvía Dubai Tram a través de dos estaciones del distrito de Jumeirah. Se trata de los intercambiadores ubicados en Dubai Marina y Jumeirah Lake Towers. La primera fase del tranvía de Dubái se inauguró en 2014 y actualmente recorre una distancia de 14 kilómetros desde Dubai Marina hasta Al Sufouh. Se prevé que en un futuro existan dos conexiones más entre el metro y el tranvía. A su vez, el tranvía de Dubái conecta con el monorail de Palm Jumeirah a través de una conexión a pie entre la estación de tranvía del mismo nombre y el Gateway, la estación de partida. El monorail, que en buena parte de su recorrido circula elevándose sobre las residencias y playas artificiales de la gigantesca palmera y ofrece una aproximación espectacular al hotel Atlantis, cuenta solo con dos paradas intermedias: La de Trump Tower (sí, ese en el que estáis pensando) y la de Palm Mall. Hay que tener en cuenta que si bien los bonos del metro sirven también para el tranvía, no ocurre lo mismo con el billete del monoraíl, que hay que abonar aparte y es considerablemente más caro.

Mapa de las conexiones del metro de Dubai, el tranvía, y el monorail de Palm Jumeirah.

Mapa de las conexiones del metro de Dubái, el tranvía, y el monorail de Palm Jumeirah.

El monorail, a su llegada al hotel Atlantis en Palm Jumeirah.

El monorail, a su llegada al hotel Atlantis en Palm Jumeirah.

Imagen del tranvía de Dubai.

Imagen del tranvía de Dubái.

Precios y tarifas del metro de Dubái

Llegamos a uno de los puntos más importantes: Los precios del metro de Dubái. Si bien existen numerosos tipos de abonos y billetes, la mayoría están pensados sobre todo para quienes residen o trabajan durante estancias prolongadas en la ciudad. Si lo que se necesita es usar el metro en una o dos ocasiones, lo mejor es comprar un billete único (single trip), siempre dependiendo de las zonas por las que se va a viajar. Si tienes pensado utilizar el metro o el tranvía en más de dos ocasiones y moverte por más de 3 zonas, entonces puede ser conveniente contratar un billete de un día.

En mi caso, tenía previsto realizar al menos 2 viajes en metro a través de más de 3 zonas en el mismo día. Además, quería coger el tranvía que actualmente funciona solo a lo largo de una zona para ir a Palm Jumeirah. Si hubiera comprado billetes únicos por separado me hubiera gastado 29 Dirhams de los Emiratos Árabes (AED, por sus siglas en inglés). Sin embargo, al utilizar el bono normal de un día para utilizar en todas las zonas, solo me tuve que gastar 22 AED, que vienen a ser unos 5,5 €.  Si bien los billetes de un día sirven indistintamente para metro y tranvía, no ocurre lo mismo con el monorail. El viaje de ida cuesta 15 dirhams emiratíes, mientras que si contratas el de ida y vuelta te sale por 25.

Tarifas del metro de Dubái
Tipo de billete 1 zona* 2 zonas* 3 zonas* Todas*
1 viaje normal 4 AED 6 AED 8 AED 10.50 AED
1 viaje primera 8 AED 12 AED 16 AED 21 AED
Billete de 1 día normal – – – 22 AED
Billete de 1 día primera – – – 44 AED
Notas: *Empieza y acaba en la misma zona. *Empieza en una zona y acaba en la próxima. *Pasa por hasta 3 zonas. *Sirve para todas las zonas (4).
Hay que pasar la tarjeta por la maquina cuando se sube y cuando se baja.

No olvides pasar la tarjeta por la maquina tanto al subir como al bajar.

Horarios del metro de Dubái

Los horarios del metro de Dubái dependen del día de la semana y la frecuencia es suficientemente alta para preocuparse, siquiera, por ella. La duración estimada del trayecto entre una estación y otra es de entre 60 y 90 segundos.

Horarios del metro de Dubái
Líneas De sábado a miércoles Jueves Viernes
Azul 5:30 AM – 24:00 PM 5:30 AM – 1:00 AM 10:00 AM – 1:00 AM
Roja 5:50 AM – 24:00 PM 5:50 AM – 1:00 AM 10:00 AM – 1:00 AM

[toggle title=»Información práctica en Minube»]

  • Rincones imprescindibles de Dubái
  • Qué ver en Dubái
  • Hoteles en Dubái
  • Turismo en Dubái

[/toggle][alert type=notice]
Este reportaje ha sido posible gracias al apoyo de Minube, Interface Tourism y Turismo de Dubái, quienes aportaron la logística necesaria para poder realizar el viaje.
[/alert]

Fiesta y drama en Colombo10 fenómenos meteorológicos curiosos que te puedes encontrar en la montaña
Comments: 17
  1. Mario
    21 noviembre, 2016 at 23:19

    Muy completo tu artículo, te iba a dejar una sugerencia, pero ya…me da vergüenza.

    • Haritz Rodriguez
      22 noviembre, 2016 at 11:33

      ¡Hola Mario!

      Muchas gracias por tu comentario.

      ¿Y cómo es eso de que te da vergüenza dejar una sugerencia? Yo estaré encantado de escucharla sobre todo si sirve para mejorar. Así que… ¡adelante!

      Un saludo.

  2. Mayra
    12 marzo, 2017 at 16:18

    excelente información muy completa, en unos dias mi familia y yo viajaremos a Dubai. Muchas gracias.

    • Haritz Rodriguez
      12 marzo, 2017 at 17:14

      Muchas gracias Mayra. Me alegro de que la información os resulte útil. ¡Buen viaje!

  3. Claudio
    17 marzo, 2017 at 13:43

    Hola.
    Muy bueno el artículo. Me surgió esta duda: El billete de 1 día normal puede utilizarse para viajar la cantidad de veces que quieras?
    Gracias por tu ayuda.

    • Haritz Rodriguez
      17 marzo, 2017 at 13:59

      Hola Claudio,

      Muchas gracias.

      Hasta donde yo sé el billete de día se puede usar tantas veces y en tantas zonas que quieras.

      No obstante, te recomiendo que confirmes este aspecto en las taquillas que hay las estaciones.

      ¡Un saludo!

  4. Aylen
    26 diciembre, 2017 at 22:50

    Hola Haritz!
    Gracias por tu artículo! Me fue de gran ayuda…
    Mi duda es: puedo utilizar una sola tarjeta para pagar los viajes de varias personas? O la tarjeta es de uso personal?
    Gracias!!

    • Haritz Rodriguez
      27 diciembre, 2017 at 15:25

      Hola Aylen,

      Me alegro mucho de que el artículo te haya sido de utilidad.

      No estoy seguro de que las tarjetas se puedan utilizar para varias personas o si son personales e intransferibles.

      He hecho una búsqueda pero no encuentro ninguna respuesta fiable.

      Lo mejor es que consultes allí mismo.

      Un saludo!

  5. Claudia
    6 enero, 2018 at 13:24

    Hola Haritz, gracias por la información! te hago una consulta… yo viajo con mi hijo de 16 años, él cuenta como niño o como hombre adulto (con respecto a qué vagones utilizar) y también quería saber si compro una sola tarjeta de día completo, podremos viajar los dos o cada uno necesita su propia tarjeta? solamente vamos a ir de la estación Dubai Internet City al Burj Khalifa ida y vuelta el mismo día. Para viajar en primera clase, se compra una tarjeta distinta?
    Aguardo tus comentarios.
    Saludos!

    • Haritz Rodriguez
      7 febrero, 2018 at 11:37

      Hola Claudia,

      La mayoría de edad en los Emiratos Árabes Unidos es de 21 años, por lo que supongo un niño de 16 puede viajar en ls vagones para mujeres y niños.

      En cuanto a las tarjetas, no estoy seguro de que se pueda utilizar una para varias personas. Lo mejor es que consultes allí mismo.

      ¡Un saludo y buen viaje!

  6. Edgar
    19 febrero, 2018 at 19:23

    Xcelente articulo.

    Estare en Sharjah(norte de Dubai). Hay tren o tranvía desde el aeropuerto hacia esa zona.
    Gracias de antemano.

    • Haritz Rodriguez
      19 febrero, 2018 at 20:08

      Hola,

      Gracias por el comentario.

      Me temo que no hay transporte público para llegar a Sharjah desde el Aeropuerto. la estaci´on más cercana, si no me equivoco, es la de Abu Hail, pero aún queda un poco lejos en esta ciudad en la que las distancias son difíciles de calcular.

      Espero haberte ayudado.

      ¡Un saludo!

  7. Claudia MC
    16 agosto, 2018 at 20:50

    Hola, llego a las 12 de la noche a Dubai proximamente, mi hostel esta por la primera palma, mi pregunta es, si cierra a la 1am el metro que debo hacer para agilizar mi translado, y tambien si tienes idea de si no hay problema que mi check in sea a las 2 pm y yo llegue hasta la casi madrugada, saludos tengo 25 años

  8. maria cristina garcia
    27 agosto, 2018 at 13:33

    para sacar el boleto , hay una persona que lo realiza o es todo con maquinas , pregunto esto para saber si hay alguien que te puede asesorar como hacerlo y cual deberias sacar segun donde quieras ir

  9. Pedro
    23 noviembre, 2018 at 00:13

    Hay algún medio o estación de metro cerca del Puerto de Cruceros para ir al centro?

  10. Magdalena
    29 abril, 2019 at 23:05

    Gracias de antemano por la orientación… quiero saber si los domingos no hay metro? Por qué en los horarios no aparece . Gracias … bendiciones

  11. mara
    27 noviembre, 2019 at 17:12

    Te admiten pagar con euros? si no es así es fácil hacer el cambio?

Pingbacks: 5
Haritz Rodriguez

Periodista y blogger vasco nacido en Venezuela (Caracas, 1978). Tras más de 17 años trabajando en prensa, radio, televisión e Internet, actualmente dirige la agencia Barking Blogs y la plataforma Blog on Brands. Creador compulsivo de vídeos y amante incondicional de la montaña y el mar. Le encontrarás en Twitter, Facebook y Google Plus entre otras redes sociales.

15 noviembre, 2016 Asia, Destinos, Guías, Viajar a Dubái, Viajar a los Emiratos Arabes Unidosciudades, transporte
Mis rutas de Strava
Embajador Paralelo 20
RSS Debocados y otras cosas
@tokitan(r)en Txioak
Últimos comentarios
  • Uxio Noceda en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Xurxo en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Belen en Cómo moverse en transporte público por La Paz
Últimos posts
  • La laguna blanca de Soria
  • Agua de mayo
  • Allá donde todo vikingo querría ser enterrado
loturak
  • Barking Blogs
  • Ciderzale
  • Comprar cerveza, vino y sidra
  • Debocados
  • Gastromuseums
  • Ruta de la Sidra
  • Ruta del Queso
  • Valle de la Mantequilla

Viajar a Grecia
Viajar a Francia
Viajar a Polonia
Viajar a Estados Unidos
Viajar a Turquía

Viajar a Islandia
Viajar a Noruega
Viajar a Malta
Viajar a Catalunya
Viajar a Andalucía
Viajar a Alemania
Viajar a Irlanda
Viajar al País Vasco
Viajar a Bolivia
Viajar a Extremadura
Videos de Europa
Videos de Asia
Videos de África
Videos de América
Videos de Oceanía
2025 © Tokitan
Truemag theme by StrictThemes