Tokitan

  • Destinos
    • Europa
      • Viajar a Francia
      • Viajar a Islandia
      • Viajar a Grecia
      • Viajar a Turquía
      • Viajar a Noruega
      • Viajar a Polonia
      • Viajar a Irlanda
      • Viajar a Alemania
      • Viajar a Malta
      • Viajar a Catalunya
      • Viajar a Galicia
      • Viajar a Andalucía
        • Viajar a Granada
      • Viajar a Asturias
      • Viajar a Extremadura
      • Viajar a Castilla y León
        • Viajar a Soria
        • Viajar a León
      • Viajar al País Vasco
      • Viajar a Madrid
    • América
      • Viajar a Bolivia
      • Viajar a Estados Unidos
    • Asia
      • Viajar a Sri Lanka
    • África
      • Viajar a Madagascar
  • Guías
  • Historias
  • Rincones
  • Videos
    • Video Guías de Viaje
    • Videos de viajes
    • Destinos en miniatura
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Servicios
    • Otros proyectos
  • Home
  • Senderismo
  • Cicloturismo
  • Turismo náutico
  • Museos
  • Faros
  • Templos
  • Fiestas
  • Transporte

Inventario de un cicloturista

En el preciso instante que escribo estas líneas faltan apenas 6 horas para que coja el topo que va de Donostia a Hendaia. Es más de la una de la madrugada y aún sigo cerrando algunos detalles de la aventura que comenzaré mañana. En Hendaia me subiré a otro tren que me llevará a Burdeos y de aquí comenzaré una ruta en bicicleta por la ribera izquierda del río Garonna, en Aquitania. En la pestaña contigua tengo abierta la web de SNFC, el servicio de ferrocarriles francés. Todavía no he reservado billete, aunque creo que eso no va a suponer un problema. Lo que sí he hecho ha sido el inventario, el inventario de un cicloturista amateur.

Cicloturismo en Francia. Es algo que llevaba tiempo con ganas de hacer. La aventura arranca en Burdeos con mi bicicleta de carretera, más conocida como La Flecha. Será la única compañera de este viaje en solitario, mi primera experiencia de cicloturismo. La etapa inicial me llevará hasta Blaye  y su ciudadela posteriormente a un camping cercano donde espero poder pasar la noche. En la parrilla llevo un par de alforjas con 10 litros de capacidad cada y una mochila a mis espaldas. Será la primera vez que cruce el río Garona, pero no la última.

Quiero recorrer gran parte de la zona vitivinícola del Medóc, atravesar sus viñedos y contemplar sus chateaux. Dependiendo de la meteorología, el viaje puede durar una semana o quizá algo más. Cuando llegue a la punta más septentrional del Departamento de la Gironda visitaré los vestigios de lo que fueran los búnkers nazis de la II Guerra Mundial liberados por el batallón Guernica, formado por gudaris vascos. Están en Pointe de Grave. De aquí cruzaré el estuario de la Gironda en ferry para llegar a Royan y descubrir a sus alrededores. De vuelta hacia el Sur, mi idea es desplazarme desde Royan hasta Hourtin y de aquí a Arcachón. Aquí es donde espero finalizar el viaje de cicloturismo en Francia para coger el tren de vuelta a Donostia. En total son apenas 300 kilómetros que me quiero tomar con calma, visitando con tranquilida los lugares por donde paso.

Antes de emprender el viaje he llevado la bici al taller para colocar la parrilla y hacer una revisión.

Antes de emprender el viaje he llevado la bici al taller para colocar la parrilla y hacer una revisión.

Me he hecho con unas alforjas bastante económicas. Espero que no defrauden.

Me he hecho con unas alforjas bastante económicas. Espero que no defrauden.

Como podéis observar en el inventario que he preparado, no se trata de un viaje de lujo sino más bien todo lo contrario. Quiero desplazarme haciendo el mínimo gasto posible, durmiendo con la tienda de campaña, cocinando en mi hornillo y, de vez en cuando, pegándome un homenaje en algún restaurante francés. El menú, muy probablemente, estará compuesto por moules et frites. Ya tengo varios reportajes pensados para publicar a mi vuelta.

Los preparativos de mi viaje han consistido, básicamente, en definir una ruta y un calendario, decidir cuál sería el equipaje ideal (y encontrar todo lo que me he propuesto llevar), buscar campings donde dormir al finalizar cada etapa de la ruta cicloturista por Francia y mirar todos los días la previsión meteorológica de Meteo France para Aquitania.  De momento pinta bastante bien, pero parece que este viernes empeorará considerablemente, pues dice mi padre que es una zona muy inestable, meteorológicamente hablando.

Making-of: Así ha quedado la terraza de mis padres tras los preparativos.

Making-of: Así ha quedado la terraza de mis padres tras los preparativos.

 

He dividido mi equipaje en tres apartados principales. Entretanto, sigo sin reservar mi billete de tren…

 

ROPA Y VESTIMENTAS CICLISTAS

Además del equipamiento para andar en bici (culottes, maillot, guantes, gafas, casco…), 3 camisetas y otros tantos canzoncillos, varios pares de calcetines y unas zapatillas de trekking. Un cortavientos de Ternua que me tiene locamente enamorado, una chamarra gore-tex, toalla, bañador y chancletas.

Espero no pecar de exagerado. Corto seguro que no me quedo.

Espero no pecar de exagerado. Corto seguro que no me quedo.

ALGO PARA COMER

La idea es ir comprando cada día según las necesidades en tiendas y supermercados locales. Pero llevo los básicos para este tipo de ocasiones: Algo de pasta de fácil cocción, sobres de café con leche y azúcar, unas barritas de cereales y chocolates y otras de galleta y mermelada. Y, por supuesto, un poquito de jamón.

Esa comida que solo en el marco de un buen viaje te parecerá exquisita.

Esa comida que solo en el marco de un buen viaje te parecerá exquisita.

BÁSICOS PARA DORMIR

Mi kit de dulces sueños está compuesto por una tienda de campaña ultraligera (2 kilos y capacidad para 2 personas), un saco sábana (si de noche hace frío me abrigaré con ropa) y una esterilla bastante fina que he podido colocar en la parrilla con los siempre últiles pulpos.

El saco, para los pongüinos. Qué es verano.

El saco, para los pongüinos. Qué es verano.

TECNOLOGÍA VS. HIGIENE:

En lo que ha tecnología respecta voy casi desnudo, al menos para lo que estoy acostumbrado. ¡Viajo sin ordenador portátil! Y estoy feliz… Eso sí, llevo un móvil y tres cargas de batería extra. Por lo demás, dejo la réflex en casa y me llevo una cámara compacta con la que estoy muy contento. También llevo herramientas para reparaciones básicas, repuestos, linterna y un botiquín de motorista. Nada de amputaciones, solo torniquetes por favor. En lo que a higiene se refiere tan parco como en tecnología. Apenas un cepillo y pasta de dientes, un par de mini-botes de jabón (esta es la verdadera razón es por lo que la gente se lleva los amenities de los hoteles) y, cómo no, un rollo de papel higiénico.

Trípode, navaja, papel higiénico... De lo más completo.

Trípode, navaja, papel higiénico… De lo más completo.

Senderismo con niños: Todos somos sherpas7 formas de viajar en bicicleta
Comments: 2
  1. Chalo84
    4 agosto, 2014 at 08:43

    Bon voyage compañero! Estos viajes vienen bien incluso para ciber-desintoxicarse :P

  2. Jexweber
    4 agosto, 2014 at 22:33

    Que gran viaje, muy interesante tu ruta y toda una avuntura, aunque yo soy más caminero con la bici de montaña y pisar poco la carretera.

    Disfruta del viaje, buen pedaleo y mucho cuidado en la carretera.

    Ya vamos disfrutando con tus fotos.

Pingbacks: 6
Haritz Rodriguez

Periodista y blogger vasco nacido en Venezuela (Caracas, 1978). Tras más de 17 años trabajando en prensa, radio, televisión e Internet, actualmente dirige la agencia Barking Blogs y la plataforma Blog on Brands. Creador compulsivo de vídeos y amante incondicional de la montaña y el mar. Le encontrarás en Twitter, Facebook y Google Plus entre otras redes sociales.

4 agosto, 2014 Cicloturismo, Destinos, Europa, Viajar a Franciacicloturismo
Mis rutas de Strava
Embajador Paralelo 20
RSS Debocados y otras cosas
@tokitan(r)en Txioak
Últimos comentarios
  • Uxio Noceda en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Xurxo en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Belen en Cómo moverse en transporte público por La Paz
Últimos posts
  • La laguna blanca de Soria
  • Agua de mayo
  • Allá donde todo vikingo querría ser enterrado
loturak
  • Barking Blogs
  • Ciderzale
  • Comprar cerveza, vino y sidra
  • Debocados
  • Gastromuseums
  • Ruta de la Sidra
  • Ruta del Queso
  • Valle de la Mantequilla

Viajar a Grecia
Viajar a Francia
Viajar a Polonia
Viajar a Estados Unidos
Viajar a Turquía

Viajar a Islandia
Viajar a Noruega
Viajar a Malta
Viajar a Catalunya
Viajar a Andalucía
Viajar a Alemania
Viajar a Irlanda
Viajar al País Vasco
Viajar a Bolivia
Viajar a Extremadura
Videos de Europa
Videos de Asia
Videos de África
Videos de América
Videos de Oceanía
2025 © Tokitan
Truemag theme by StrictThemes