Tokitan

  • Destinos
    • Europa
      • Viajar a Francia
      • Viajar a Islandia
      • Viajar a Grecia
      • Viajar a Turquía
      • Viajar a Noruega
      • Viajar a Polonia
      • Viajar a Irlanda
      • Viajar a Alemania
      • Viajar a Malta
      • Viajar a Catalunya
      • Viajar a Galicia
      • Viajar a Andalucía
        • Viajar a Granada
      • Viajar a Asturias
      • Viajar a Extremadura
      • Viajar a Castilla y León
        • Viajar a Soria
        • Viajar a León
      • Viajar al País Vasco
      • Viajar a Madrid
    • América
      • Viajar a Bolivia
      • Viajar a Estados Unidos
    • Asia
      • Viajar a Sri Lanka
    • África
      • Viajar a Madagascar
  • Guías
  • Historias
  • Rincones
  • Videos
    • Video Guías de Viaje
    • Videos de viajes
    • Destinos en miniatura
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Servicios
    • Otros proyectos
  • Home
  • Senderismo
  • Cicloturismo
  • Turismo náutico
  • Museos
  • Faros
  • Templos
  • Fiestas
  • Transporte

Tolosa, donde las marionetas cobran vida

En Tolosa los títeres y guiñoles cobran vida. Cobran vida todos los días (excepto los lunes) en manos de quienes visitan el Centro Internacional del Títere de Tolosa, y lo vuelven a hacer una vez al año con más vitalidad, si cabe, con motivo del festival Titirijai, que celebra su 33ª edición durante estos días. Nada más entrar en el museo de la marioneta TOPIC, el visitante siente cómo se sumerge en un cuento, un relato cuyos personajes reviven con cada nueva visita.

topic_centro_títere_museo_marionetas_tolosa_titirijai_que_ver_gipuzkoa_mariona

La marioneta Mariona hace las veces de anfitriona y narradora al comienzo de la visita.

topic_centro_títere_museo_marionetas_tolosa_titirijai_que_ver_gipuzkoa_mapa

El Centro Internacional del Títere de Tolosa, universo de las marionetas.

El visitante es recibido por Mariona, la marioneta que hace las veces de narradora al comienzo del viaje. Tras una breve introducción y unos cuantos consejos, sobre todo para los más pequeños, Mariona abre el telón de la fantasía que nos llevará a un mapa virtual en el que se explican los orígenes de los títeres y las diferentes tradiciones que existen en el mundo. Tantos como caben en el museo del títere de Tolosa, el universo de la marioneta.

 

topic_centro_títere_museo_marionetas_tolosa_titirijai_que_ver_gipuzkoa_robot

Un simpático robot de hojalata detiene su actividad para posar ante la cámara.

topic_centro_títere_museo_marionetas_tolosa_titirijai_que_ver_gipuzkoa_galeria_personajes

Tras cada jornada de teatro las marionetas del museo de Tolosa descansan en la galería de los personajes,

En la galería de los personajes las marionetas de Tolosa, que observan indiscretas desde sus estanterías, se multiplican hasta el infinito gracias al efecto de unos espejos. El visitante se queda hipnotizado ante la función de teatro sin percatarse de que a sus espaldas le espera la galería de los creadores. Es la siguiente etapa de este cuento llamado museo TOPIC de Tolosa. De pronto, unos niños rompen bruscamente el efecto hipnótico de los espejos. Corretean por la sala perseguidos por su abuela. Es domingo, llueve, y parece que TOPIC es una buena opción para entretener a los críos durante unas horas. Benditas abuelas,

topic_centro_títere_museo_marionetas_tolosa_titirijai_que_ver_gipuzkoa_asia

La barbuda marioneta saluda al paso de niños y mayores.

topic_centro_títere_museo_marionetas_tolosa_titirijai_que_ver_gipuzkoa_remeros

Unos remeros asiáticos se esfuerzan en demostrar su destreza ante la afición vasca. Están en forma.

«No se puede tocar nada!», advierte a voces la abnegada señora, temerosa de los estragos que sus pequeños pudiesen causar en esos muñecos de apariencia tan frágil que adornan la sala. Pero esta vez se equivoca. «Venid. Venid aquí. Aquí sí que podéis tocarlos. ¡Están para eso!», les descubre un señor que les precede para tranquilidad de la abuela quien, visto lo visto, da rienda suelta a la imaginación de los chavales. Estos, sin dudarlo ni un segundo, se calzan unas marionetas y se sitúan en el pequeño teatro listos para interpretar un teatro de guiñoles. Es el Centro Internacional del Titere de Tolosa, concebido para que las cosas cobren vida, no solo sobre el escenario habilitado expresamente para tal efecto. También lo hacen todos los días en las vitrinas de sus exposiciones, a través de la mirada de las personas.

topic_centro_títere_museo_marionetas_tolosa_titirijai_que_ver_gipuzkoa_almacen_imaginario_titeres

El almacén imaginario de títeres, la plaza en la que cada día se reúnen las marionetas del museo TOPIC.

topic_centro_títere_museo_marionetas_tolosa_titirijai_que_ver_gipuzkoa_retrato_indio

Retrato de una de las marionetas que custodia el almacén.

Un pasadizo, en el que las luces otorgan todo el protagonismo a las siluetas, lleva a los pequeños (y a su abuela) hacia el almacén imaginario de títeres. Son figuras chinescas que asoman a través de sus sombras. En el almacén, decenas de figuras aguardan la llegada del visitante que les hace sentirse vivos de nuevo. En TOPIC conviven cerca de 1.850 muñecos procedentes de los puntos más remotos del planeta. Destaca la presencia de marionetas asiáticas, además de americanas, africanas y europeas. Un poco más adelante se encuentra el gran archivo de las historias, una especie de biblioteca fantástica en la que se guardan los relatos más apasionantes.

topic_centro_títere_museo_marionetas_tolosa_titirijai_que_ver_gipuzkoa_gran_archivo_historias

El gran archivo de historias alberga cientos de cuentos fantásticos.

topic_centro_títere_museo_marionetas_tolosa_titirijai_que_ver_gipuzkoa_burro

Un burrito observa al visitante a su paso por el museo de las marionetas.

Además de la exposición permanente existe una sala reservada para celebrar exposiciones temporales. Monográficos sobre las marionetas de agua de Vietnam o sobre «Los títeres y el juego«, han ido completando la muestra desde su inauguración, entre muchos otros. Y es que el Centro Internacional del Títere de Tolosa «huye del concepto tradicional de museo, entendido como escaparate, y opta  por lo que él denomina ‘La casa de los títeres’. Una especie de gran almacén, lleno de cámaras secretas y mágicas. Una suma de desván, cámara acorazada, taller, laboratorio y gran archivo», en palabras del responsable del proyecto museográfico Dani Freixes.

topic_centro_títere_museo_marionetas_tolosa_titirijai_que_ver_gipuzkoa_calavera

Una calavera, parte de la muestra temporal «Los títeres y el juego».

TOPIC es la consagración del Festival Internacional de Títeres Titirijai, un referente mundial que lleva celebrándose desde el año 1985. En estos momentos, el universo de las marionetas se reúne en Tolosa, con motivo de su 33º edición. Decenas de muñecos cobrarán vida una vez más en el escenario del TOPIC a manos de los más prestigiosos titiriteros del planeta, y en la mente de todos aquellos que asistan a la función sentados en las butacas de colores del museo de títeres de Tolosa.

Las butacas de colores del escenario del TOPIC.

Las butacas de colores del escenario del TOPIC.

[toggle title=»Ubicación»]
[googlemap address=»Euskal Herria plaza 1, Tolosa» zoom=10]
[/toggle]

[toggle title=»Horarios, precios y reservas»]
HORARIOS: 
Horario ordinario: De 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00.
Festivos y fines de semana: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00.
Horario de verano: De 11:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00.
Lunes: Todos los lunes permanece cerrado.

RESERVAS:
Se puede reservar a través del formulario de contacto de la web o llamando al teléfono 943 650 414.

PRECIOS:
Menores de 2 años gratuito
Niños (2 a 12 años): 2 €
Adultos: 3 €

TARIFA REDUCIDA:
Niños: 1,5 €.
Adultos: 2 €
La tarifa reducida se aplicará a los grupos (mínimo 15 personas) y a las familias numerosas, pensionistas y parados que así lo acrediten.

VISITAS GIUIADAS
Tarifa Reducida + 30 €. Máximo 15 personas por guía. Disponible en euskera, castellano, inglés y francés (previa concertación).
[/toggle]

[toggle title=»Información práctica»]
Centro Internacional del Títere TOPIC
Festival Internacional de Títeres, Titirijai
Tolosaldea Turismo
Auyuntamiento de Tolosa
[/toggle]

 

 

Barrio de Snipiskes en Vilna: Casas de madera frente a una torre llamada EuropaLa primitiva marcha de Donostia, el origen de la Tamborrada y una comparsa de zombies
Comments: 0
Pingbacks: 9
Haritz Rodriguez

Periodista y blogger vasco nacido en Venezuela (Caracas, 1978). Tras más de 17 años trabajando en prensa, radio, televisión e Internet, actualmente dirige la agencia Barking Blogs y la plataforma Blog on Brands. Creador compulsivo de vídeos y amante incondicional de la montaña y el mar. Le encontrarás en Twitter, Facebook y Google Plus entre otras redes sociales.

24 noviembre, 2015 Europa, Rincones, Viajar al País Vascomuseos
Mis rutas de Strava
Embajador Paralelo 20
RSS Debocados y otras cosas
@tokitan(r)en Txioak
Últimos comentarios
  • Uxio Noceda en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Xurxo en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Belen en Cómo moverse en transporte público por La Paz
Últimos posts
  • La laguna blanca de Soria
  • Agua de mayo
  • Allá donde todo vikingo querría ser enterrado
loturak
  • Barking Blogs
  • Ciderzale
  • Comprar cerveza, vino y sidra
  • Debocados
  • Gastromuseums
  • Ruta de la Sidra
  • Ruta del Queso
  • Valle de la Mantequilla

Viajar a Grecia
Viajar a Francia
Viajar a Polonia
Viajar a Estados Unidos
Viajar a Turquía

Viajar a Islandia
Viajar a Noruega
Viajar a Malta
Viajar a Catalunya
Viajar a Andalucía
Viajar a Alemania
Viajar a Irlanda
Viajar al País Vasco
Viajar a Bolivia
Viajar a Extremadura
Videos de Europa
Videos de Asia
Videos de África
Videos de América
Videos de Oceanía
2025 © Tokitan
Truemag theme by StrictThemes