Tokitan

  • Destinos
    • Europa
      • Viajar a Francia
      • Viajar a Islandia
      • Viajar a Grecia
      • Viajar a Turquía
      • Viajar a Noruega
      • Viajar a Polonia
      • Viajar a Irlanda
      • Viajar a Alemania
      • Viajar a Malta
      • Viajar a Catalunya
      • Viajar a Galicia
      • Viajar a Andalucía
        • Viajar a Granada
      • Viajar a Asturias
      • Viajar a Extremadura
      • Viajar a Castilla y León
        • Viajar a Soria
        • Viajar a León
      • Viajar al País Vasco
      • Viajar a Madrid
    • América
      • Viajar a Bolivia
      • Viajar a Estados Unidos
    • Asia
      • Viajar a Sri Lanka
    • África
      • Viajar a Madagascar
  • Guías
  • Historias
  • Rincones
  • Videos
    • Video Guías de Viaje
    • Videos de viajes
    • Destinos en miniatura
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Servicios
    • Otros proyectos
  • Home
  • Senderismo
  • Cicloturismo
  • Turismo náutico
  • Museos
  • Faros
  • Templos
  • Fiestas
  • Transporte

Viaje al País Vasco en vídeo

Como ya sabéis, la costa vasca es uno de esos lugares donde la montaña y el mar se acarician constantemente. Esta franja costera tiene un importante atractivo turístico y ofrece un amplio abanico de actividades que van desde la gastronomía hasta el surf, pasando por sus tradiciones. La agencia de viajes Esprit Basque, con sede en la provincia de Lapurdi, ha tratado de resumir este atractivo turístico en un video que invita a viajar al País Vasco.El País Vasco ofrece unos paisajes espectaculares.

Se trata de un vídeo impecable desde el punto de vista técnico realizado por Eny Production en el que se conjugan una fotografía espectacular, imágenes aéreas y time-lapses. Sus protagonistas son los paisajes vascos, el Museo Guggenheim, las localidades costeras de Biarritz y Donibane Lohizune,  la escultura de Oteiza «Construcción Vacía» del Paseo Nuevo de Donostia, la gastronomía, el vino y  deportes como el golf, el surf o el Jai Alai, entre otros. El trabajo recoge algunas de las señas de identidad del País Vasco, y aunque no está exento de tópicos no hay que olvidar que se trata de un video corporativo. En un par de días ha acumulado 30.000 visualizaciones en Vimeo.

Esprit Basque es una agencia de viajes fundada por tres jugadores profesionales de rugby bajo el eslogan «sentido de descubrimiento». Por un lado están Shaun y Brendan Hegarty, quienes se presentan como «hijos de una madre vasco-francesa y un padre neozelandés de origen irlandés». El tercer componente de la agencia es Federico Martin Aramburu, argentino de evidente origen vasco que llegó a Biarritz en 2004 y se enamoró del País Vasco, «lugar en el que decidí instalarme con mi familia cuando colgué los tacos», señala en la web de la agencia.

En su página web invitan a «descubrir nuestra maravillosa región, su cultura, su gente y su estilo de vida. Desde Biarritz a Bilbao, pasando por Baiona, San Juan de Luz y Donostia, sin olvidar los viñedos de Burdeos». Ofrecen la posibilidad de realizar diferentes actividades y diseñar itinerarios a medida a través de un equipo multilingüe.

La verdad es que no conocía ni la agencia ni a los jugadores de rugby que la han puesto en marcha, pero semejante vídeo de promoción de mi país bien vale este pequeño post. Además,  la agencia se presenta de manera muy atractiva en internet, con una web en la que resume todos sus servicios, además de  fotos  y un video que hacen que cualquiera que los vea se desee inmediatamente viajar al País Vasco.

Paisajes de Nueva ZelandaLas películas de veleros están de moda
Comments: 9
  1. Iñaki Mk
    27 febrero, 2014 at 10:25

    Merecido el post y preciosas las imágenes.

    • Haritz Rodriguez
      27 febrero, 2014 at 11:22

      Es un pedazo de video, la verdad.

  2. Fernan
    27 febrero, 2014 at 13:28

    Varias veces mejor que muchas campañas institucionales que hayamos podido ver. Consiguen transmitir lo que buscan. Dan ganas de ir de viaje al País Vasco… o quedarse! :)

    • Haritz Rodriguez
      27 febrero, 2014 at 14:30

      Sin duda, infinitamente mejor que muchos vídeos oficiales que hemos visto con anterioridad. Incluso para quienes estamos más o menos acostumbrados a nuestros propios paisajes, un vídeo espectacular, bien planteado y con una realización y fotografía impecables.

      Cumple totalmente con sus objetivos, y de hecho la campaña de marketing les ha salido redonda, con miles de visualizaciones en tres días y las que todavía sumara el vídeo. Chapeau!

  3. Lonifasiko
    27 febrero, 2014 at 14:47

    Edarra! Buen overview de Euskadi, aunque dado el origen de la agencia, se ve especial dedicación y atención a Iparralde, como es lógico. Como pedir es gratis, el jamón (sí, ya sé que el de Bayonne…) y el golf son tópicos que quizás quitaría del vídeo, así como metería algo de senderismo y traineras. Sea como fuere, este tipo de vídeos genera un sentimiento de orgullo brutal, no sé si llegará el día en el que los vídeos sobre Euskadi no me pongan los pelos de punta…

    • Haritz Rodriguez
      27 febrero, 2014 at 15:35

      Oso ederra. Bai horixe.

      Efectivamente, Lapurdi tiene especial protagonismo en el vídeo. De hecho, incluso van más allá, y diría que aparece alguna bodega de Burdeos, aunque no lo sé seguro. Lo digo por el tipo de barricas que aparecen, y por que en sus servicios en la marte enoturística se centran en Burdeos y no en la Rioja Alavesa.

      El jamón que aparece no creo que sea de Jambon de Bayonne. Si te fijas, en el momento que aparece el cortador ofreciendo una loncha se lee detrás «Gran Reserva». Tiene pinta de ser un jamón español.

      En cambio, en la web sí que aparece. De hecho la forma del jamón de Baiona es diferente, como más rechoncho, por decirlo de alguna manera. El pata negra es más alargado. Y mucho mejor, me atrevería a decir sin miedo a equivocarme.

      En las fotos de la web amplian bastante los horizontes. Aparecen bares de pintxos de Donostia, viñedos de txakoli y un largo etcétera. La web merece la pena. Muy completa, la verdad.

  4. Fernando - Andua
    27 febrero, 2014 at 19:28

    Yo estoy con Lonofasiko, el vídeo tiene una gran calidad, son unas imágenes preciosas. Pero yo creo que eso es una promoción de la costa de Lapurdi…nada más.
    Y el jamón?? creo que es un fallo. Ni una alusión a un plato de pescado, lease txipirones, merluza, etc. Nada de una sagardotegi, ¿ y
    La Concha ? pero si la sacan de noche…perece que no quieren que les haga competencia con la bahía de Donibane Lohizune.
    Ni una trainera, ni un aizkolari, eso si, el golf que no falte…
    No me convence.

  5. Fernando - Andua
    27 febrero, 2014 at 21:23

    Por cierto Haritz, no creo que sean ni los viñedos ni una bodega de Burdeos…
    Esos viñedos pertenecen a la zona de Irulegi, allí se produce un vino con esa denominación de origen. Se localiza en dos zonas, en Baigorry y junto a S.Jean Pied de Port.
    En Francia es un vino con cierto renombre, aquí, en hegoalde apenas lo conocemos.
    Si no conoces la zona te invito a que recorras los viñedos, es una zona preciosa.

    • Haritz Rodriguez
      27 febrero, 2014 at 23:21

      Kaixo Fernando,

      Voy por partes, que comentas muchas cosas.

      Lo primero: Creo que pasas por alto que el vídeo no es un vídeo de promoción turística oficial, sino un vídeo de promoción de una empresa privada, en concreto una agencia de viajes. O sea, no es un vídeo de promoción de la costa de Lapurdi, sino un vídeo de promoción la agencia Esprit Basque, con sede en Lapurdi.

      Sobre los iconos gastronómicos que aparecen. Lo que muestran es de alguna manera lo que el turista busca.

      El golf: En Euskal Herria, nos guste más o menos, hay un importante turismo de lujo. No en vano, Donostia es la ciudad con más concentración de estrellas Michelín en X kilómetros a la redonda. EL vídeo pone el foco también en ese tipo de turismo, como es lógico.

      Pones varios ejemplos de platos y tradiciones que se podrían mostrar. Si empezáramos a listar todos y cada uno de ellos, sería interminable. Es imposible reflejar todo en un vídeo tan breve. Es una muestra, y yo creo que la selección no está nada mal.

      Lo de la trainera, el aizkolari y otras referencias directamente relacionadas con las tradiciones no dejan de ser también un poco tópicos. Lo que pasa que los tópicos difieren un poco dependiendo del herrialde. Y en ese caso, como es normal, a ellos les influyen los suyos propios. Por mucho que queramos trasladar un punto de vista nacional, no podemos obviar las diferencias administrativas y lingüísticas que existen, entre otras cosas.

      Lo de la competencia de Doninabe Lohizune Vs La Concha también me parece una lectura errónea- comentarios. Más aún cuando Donostia es una ciudad reconstruida a semejanza, en parte, de Biarritz.

      Sobre el vino de Irulegi. Conozco tanto el vino como parte de Nafarroa Beherea. No me refería a las imágenes de los viñedos que, efectivamente, es posible que pertenezcan a esta zona. Sin embargo, he hecho alusión a Burdeos porque en la web de la agencia, en el apartado de enoturismo, hacen referencia principalmente a Burdeos y a los Chateaus. Algo que no es de extrañar, porque tiene mucho tirón turístico y está a tiro de piedra. Insisto, no olvidemos que es el vídeo de promoción de una empresa, y la empresa ajusta sus servicios a la demanda. De todos modos puedo estar equivocado, y probablemente las barricas sean de Irulegi (algo que he pasado por alto).

      Para terminar, no creo que el vídeo deba ser juzgado en los términos que comentas. Primero, porque no es un vídeo oficial ni pretente satisfacer las inquietudes de todos los vascos sino las necesidades de promoción de una empresa. Y segundo porque después de mucho «hegoaldecentrismo», tampoco está de más un vídeo que haga más referencia al norte que al sur. ;)

      Estimatuak dira zure iruzkinak, edonola ere, Fernando.

Pingbacks: 1
Haritz Rodriguez

Periodista y blogger vasco nacido en Venezuela (Caracas, 1978). Tras más de 17 años trabajando en prensa, radio, televisión e Internet, actualmente dirige la agencia Barking Blogs y la plataforma Blog on Brands. Creador compulsivo de vídeos y amante incondicional de la montaña y el mar. Le encontrarás en Twitter, Facebook y Google Plus entre otras redes sociales.

26 febrero, 2014 Videos, Videos de Europatime lapse, videos
Mis rutas de Strava
Embajador Paralelo 20
RSS Debocados y otras cosas
@tokitan(r)en Txioak
Últimos comentarios
  • Uxio Noceda en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Xurxo en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Belen en Cómo moverse en transporte público por La Paz
Últimos posts
  • La laguna blanca de Soria
  • Agua de mayo
  • Allá donde todo vikingo querría ser enterrado
loturak
  • Barking Blogs
  • Ciderzale
  • Comprar cerveza, vino y sidra
  • Debocados
  • Gastromuseums
  • Ruta de la Sidra
  • Ruta del Queso
  • Valle de la Mantequilla

Viajar a Grecia
Viajar a Francia
Viajar a Polonia
Viajar a Estados Unidos
Viajar a Turquía

Viajar a Islandia
Viajar a Noruega
Viajar a Malta
Viajar a Catalunya
Viajar a Andalucía
Viajar a Alemania
Viajar a Irlanda
Viajar al País Vasco
Viajar a Bolivia
Viajar a Extremadura
Videos de Europa
Videos de Asia
Videos de África
Videos de América
Videos de Oceanía
2025 © Tokitan
Truemag theme by StrictThemes