Tokitan

  • Destinos
    • Europa
      • Viajar a Francia
      • Viajar a Islandia
      • Viajar a Grecia
      • Viajar a Turquía
      • Viajar a Noruega
      • Viajar a Polonia
      • Viajar a Irlanda
      • Viajar a Alemania
      • Viajar a Malta
      • Viajar a Catalunya
      • Viajar a Galicia
      • Viajar a Andalucía
        • Viajar a Granada
      • Viajar a Asturias
      • Viajar a Extremadura
      • Viajar a Castilla y León
        • Viajar a Soria
        • Viajar a León
      • Viajar al País Vasco
      • Viajar a Madrid
    • América
      • Viajar a Bolivia
      • Viajar a Estados Unidos
    • Asia
      • Viajar a Sri Lanka
    • África
      • Viajar a Madagascar
  • Guías
  • Historias
  • Rincones
  • Videos
    • Video Guías de Viaje
    • Videos de viajes
    • Destinos en miniatura
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Servicios
    • Otros proyectos
  • Home
  • Senderismo
  • Cicloturismo
  • Turismo náutico
  • Museos
  • Faros
  • Templos
  • Fiestas
  • Transporte

«La conquista del Everest. El sueño más salvaje» de National Geographic

Me he enterado siguiendo un tweet de National Geographic Society. Por lo que se ve, ha producido y acaba de estrenar una película documental sobre la primera persona que se cree pisó la cima del Everest, poco antes de morir en su regazo: George Leigh Mallory.

Lo cierto es que han preparado un sitio web muy completo para promocionar el filme: «El sueño más salvaje: La conquista del Everest«. Y por lo que he llegado a ver y a leer en él, me ha parecido que puede ser una obra muy interesante.

El cuerpo de Mallory fue encontrado en 1999 por el montañero Conrad Anker 75 años después, lo que debió marcarle por el resto de su vida. En esta película, por decirlo de alguna manera, se mezcla la realidad con la ficción constantemente. La expedición liderada por los montañeros Conrad Anker y Leo Houlding se ha adentrado en el Himalaya empleando el mismo material y técnicas que George Mallory y Sandy Irvin utilizaron en 1924.

La cinta fue rodada bajo la dirección y producción de Anthony Geffen en 2007 y el actor Liam Neeson presta su voz a la narración, entre otros. Según la propia web oficial, el filme combina el drama y la aventura.

Tras ver el trailer, me ha parecido que el largometraje mezcla varias realidades o tiempos: Por un lado, se relata el último intento de Mallory de hollar el Everest. Aunque también el día en que Anker encontró el cuerpo. No obstante, el filme aún tiene otro aliciente importante: La expedición formada para grabar el propio documental.

george_mallory_ruth_turner

Si Mallory pisó o no la cima del Everest ha sido un misterio hasta ahora, y yo diría que lo seguirá siendo en adelante. Lo que sí se sabe es que la foto de su esposa Ruth Turner no se encontró junto al cadáver congelado y sus objetos, tan «bien conservados» durante 75 años. Mallory prometió que esa foto la dejaría en la mismísima cima del Everest.

La película se jacta de venir a aclarar el eterno enigma: ¿Fue Mallory realmente la primera persona que subió al Everest?

No creo que el filme vaya a despejar las dudas por completo. Pero tengo claro que lo veré tan pronto como lo tenga a mi alcance.

¿Por qué? Porque está ahí mismo. ;)

El golfo y el puente de PatrasMessolonghi, un puerto en el mar Jónico
Comments: 1
  1. Naiara Egimendia
    30 agosto, 2010 at 19:27

    Itxura oso ona dauka! :-)

Pingbacks: 3
  1. Tweets that mention “Amets basatiena. Everesteko Konkista”, National Geographic-en estreinaldia | tokitan.tv -- Topsy.com
    8 agosto, 2010 at 01:15
  2. Argituko du National Geographicek Everesteko misterioa? - Sustatu.com
    9 agosto, 2010 at 00:42
Haritz Rodriguez

Periodista y blogger vasco nacido en Venezuela (Caracas, 1978). Tras más de 17 años trabajando en prensa, radio, televisión e Internet, actualmente dirige la agencia Barking Blogs y la plataforma Blog on Brands. Creador compulsivo de vídeos y amante incondicional de la montaña y el mar. Le encontrarás en Twitter, Facebook y Google Plus entre otras redes sociales.

7 agosto, 2010 Cine, Montañahimalaya, nepal, películas
Mis rutas de Strava
Embajador Paralelo 20
RSS Debocados y otras cosas
@tokitan(r)en Txioak
Últimos comentarios
  • Uxio Noceda en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Xurxo en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Belen en Cómo moverse en transporte público por La Paz
Últimos posts
  • La laguna blanca de Soria
  • Agua de mayo
  • Allá donde todo vikingo querría ser enterrado
loturak
  • Barking Blogs
  • Ciderzale
  • Comprar cerveza, vino y sidra
  • Debocados
  • Gastromuseums
  • Ruta de la Sidra
  • Ruta del Queso
  • Valle de la Mantequilla

Viajar a Grecia
Viajar a Francia
Viajar a Polonia
Viajar a Estados Unidos
Viajar a Turquía

Viajar a Islandia
Viajar a Noruega
Viajar a Malta
Viajar a Catalunya
Viajar a Andalucía
Viajar a Alemania
Viajar a Irlanda
Viajar al País Vasco
Viajar a Bolivia
Viajar a Extremadura
Videos de Europa
Videos de Asia
Videos de África
Videos de América
Videos de Oceanía
2025 © Tokitan
Truemag theme by StrictThemes