Tokitan

  • Destinos
    • Europa
      • Viajar a Francia
      • Viajar a Islandia
      • Viajar a Grecia
      • Viajar a Turquía
      • Viajar a Noruega
      • Viajar a Polonia
      • Viajar a Irlanda
      • Viajar a Alemania
      • Viajar a Malta
      • Viajar a Catalunya
      • Viajar a Galicia
      • Viajar a Andalucía
        • Viajar a Granada
      • Viajar a Asturias
      • Viajar a Extremadura
      • Viajar a Castilla y León
        • Viajar a Soria
        • Viajar a León
      • Viajar al País Vasco
      • Viajar a Madrid
    • América
      • Viajar a Bolivia
      • Viajar a Estados Unidos
    • Asia
      • Viajar a Sri Lanka
    • África
      • Viajar a Madagascar
  • Guías
  • Historias
  • Rincones
  • Videos
    • Video Guías de Viaje
    • Videos de viajes
    • Destinos en miniatura
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Servicios
    • Otros proyectos
  • Home
  • Senderismo
  • Cicloturismo
  • Turismo náutico
  • Museos
  • Faros
  • Templos
  • Fiestas
  • Transporte

12 programas de viajes de la televisión. Espacios televisivos legendarios sobre viajes y viajeros.

Se trata de legendarios periodistas viajeros. Legendarios en el sentido de que han contribuido, algunos más y otros menos, a mi imaginario viajero, igual que lo han hecho el cine, la literatura o los cómics de viajes. Ha habido, en mi modesta opinión, mejores y peores películas en la historia de los programas de viajes de la televisión. Algunos han alcanzado más fama que otros, y todos lo han hecho de muy distinta manera.

Lo que quiero decir es que algunos me gustan más, y otros menos. Pero en cierta manera todos ellos han marcado mi punto de vista sobre los programas de viajes de la televisión, y por eso me parecen dignos de mención. Me habré dejado muchísimos en el tintero, ahora que este género se ha multiplicado en los canales temáticos y en Internet… Pero me gustaría hacer un repaso de aquellos que me han venido a la memoria, sin rebanarme demasiado los sesos.

1: El Mundo del Silencio

Sin duda, en el top de los tops está, para mi, Jacques Cousteau. Uno de los más grandes, en muchos sentidos. Por su condición de científico, de defensor de los océanos… En fin, todo lo que la figura de Cousteau representa. Un personaje inquietante.

En 1955, Jacques-Yves Cousteau partió a bordo del Calypso del puerto de Toulon, en un viaje que le llevaría a él ya sus buzos a través de 12.000 millas por el Mar Mediterráneo, el Mar Rojo y el Océano Índico. Su misión: filmar el mundo submarino. El resultado: Ni más ni menos que un Oscar y la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes.

Os dejo por unos minutos con el capitán, ecologista y oceanógrafo, y su inseparable barco Calypso, en la introducción del documental «El mundo del silencio» («The Silent World – Le Monde du silence»).

2: Doctor Livingstone, supongo

Siguiendo con los grandes, no puedo dejar de citar a un paisano. Es Roge Blasco, mucho más que símplemente un reportero de viajes. Es muy conocido por sus programas de radio, y dos series realizadas para la televisión. Por un lado está «Doctor Livingstone, supongo«, emitido en ETB. Y por otro «Tierra a la vista«, de TVE2. Otro de los programas de de viaje que ha dirigido Roge es «Levando anclas«, en este caso en las ondas de Radio Euskadi.

 

3: El hombre y la tierra

No cabe duda que Félix Rodríguez de la Fuente es otro de los fuertes, un claro ejemplo del periodismo de viajes, aventura y naturaleza. ¿Cómo olvidar la fabulosa introducción de su programa «El hombre y la tierra«?

4: Un país en la mochila

No puedo menos que continuar con un aragonés, el también político José Antonio Labordeta, y su programa «Un país en la mochila«. El vídeo que sigue se titula «Por tierras de Cantabria».

5: The cocodrile hunter

Con menos peso, aunque también en la lista, se encuentra Steve Irwin, «El cazador de cocodrilos» ,quien además murió haciendo lo que al parecer más le gustaba. Acercarse peligrosamente a un bicho. En internet circula incluso un vídeo del momento, supuestamente, en el que una raya pastinaca le atraviesa con su látigo venenoso. Más de 14 millones de reproducciones. Sin duda, una persona mediática.

Ya hemos citado a dos personas que murieron en siniestros relacionados con su profesión. Pero aún nos queda otro accidente mortal que mencionar. Al igual que el fallecimiento de Félix Rodriguez de la fuente, tiene que ver con un helicóptero.

6: Euskal Herria, la mirada mágica

El director y realizador vasco Iñaki Pangua, el cámara Rubén Cortijo y el piloto Roberto Arenas fallecieron cuando el helicóptero desde el que rodaban se estrelló en Markina. El reportero gráfico y de montaña Santiago Yáñiz resultó herido grave. Fue el único superviviente.

Estaban grabando un capítulo de «Euskal Herria, la mirada mágica» («Euskal Herria, lau haizetara»), una serie que se caracteriza por la ausencia de presentador, una voz en off penetrante, una realización y edición impresionantes y muy buena música. Todos sus planos están tomados «a vista de pájaro». Una obra maestra, y un auténtico éxito en ETB, tanto en euskara como en castellano. En el siguiente vídeo podéis disfrutar de las vistas que ofrece ciudad en la que he crecido: Donostia. Está mal que yo lo diga, pero por algo la llaman la Bella Easo… ;)

7: Ushuaïa

He hecho una pequeña encuesta entre amigos, y me han recordado a Nicolas Hulot y su programa «Ushuaïa Nature«, con el que he pasado unas cuantas tardes viajando desde el sofá.

8: Chiloe

Y habrá quien se preguntará… ¿y no hay ninguna reportera que citar? Pues sí que la hay. Y va siendo hora de que mencione a una amiga y colega profesional: Maider Egues y el programa «Chiloe», pionero euskara (y también en castellano). Si quieres ver como te transporta desde el sofá a Malta, pincha el siguiente vídeo.

Debo reconocer que sigo menos el actual formato de «Chiloe», presentado por Jokin Etchevarria en ETB. Eso sí, me consta que lo emiten después de la película, en el trayecto Donostia-Madrid del tren Alvia de RENFE.

9: Lonely Planet TV

En menor medida, aunque también, he disrutado de los vídeos de Lonely Planet, cuya página web sigo habitualmente. Os dejo que el siguiente vídeo os traslade momentáneamente a Sierra Nevada, a una fábrica de cocaína. Uno de los videos más vistos de LPTV.

10: Desafío Extremo

Hay un referente más reciente. Es el aventurero leonés Jesús Calleja, un auténtico fenómeno en el canal Cuatro con su programa «Desafío Extremo«. ¿Queréis subir con él al Everest…?

11: The Long Way Round

Otra propuesta interesante es la serie de documentales protagonizada por Ewan Mcgregor y Charley Boorman. «The Long Way Round» relata su viaje en moto desde Londres a Nueva York, atravesando medio mundo durante 31.000 kilómetros. En este enlace podéis ver el primer capítulo, y un poco más abajo el tráiler.

12: Palin’s travels

Para acabar, os invito a daros un baño turco en Estambul con el genial Michael Palin, escritor, humorista miembro de los Monty Python y presentador del programa «Palin’s travels» de la BBC. ¡Irrepetible!

Con todo lo bueno y lo malo de cada uno, he de confesar que de una forma u otra todos ellos me han influido. Y, salvando las distancias, algo tienen que ver con la humilde aportación que por mi parte supone Tokitan.tv.

¿Y tú, qué añadirías a esta lista?

Apariciones en los mediosIslas griegas en velero: De kiato a Trizonia
Comments: 4
  1. manwe
    17 julio, 2010 at 08:58

    Buena lista. Me falta, dentro de lonely planet, que añadas al gran Ian Wright! http://en.wikipedia.org/wiki/Ian_Wright_(traveller)

    • tokitan tv
      17 julio, 2010 at 23:17

      Muchas gracias por el apunte Manwe.

      Como he comentado en el post, me he dejado a muchos en el tintero. Así que os animo a que destaquéis los que a vosotros os parezcan reseñables.

      En cuanto a Lonely Planet, he destacado el canal de forma general, y he incrustado uno de los vídeos más vistos en Youtube.

      Indiscutiblemente, Ian Wright es otro de los referentes en cuanto a reporteros de viajes/aventura/naturaleza.

      Aquí os dejo un vídeo en el que Wright se lleva a la boca un suculento plato de marmota en Mongolia… ;)

      http://www.youtube.com/watch?v=ck18vkhYavU

  2. maider
    27 agosto, 2010 at 17:49

    Maider Egues-ek dixit: Orain dela egun gutxi hartu nuen Donostia-Madril Renfeko Alvia famatua, eta telebista piztu zutenean, dardarka hasi nintzen pentsatzen ez ote zuten Chiloe jarriko pantailan, izan ere, lagun batek esan zidan Maltan bainatzen ikusi ninduela trenean zijoan bitartean… ufffff…. ze lotsa! Zorionez, beste dokumental bat jarri zuten pelikularen ondoren. Pentsa ze lotsa Chiloe jartzen bazuten! Glup! Pentsatua nuen agian, kareta hasi bezain laister, komunera joan, edo kafetegira, eta han geratu dokumentalak irauten zuen bitartean…. Aisssss…

    • tokitan tv
      27 agosto, 2010 at 19:11

      Kaixo Maider!

      Jajaja, a ze panorama! Kafetegia aukera ona zenuen ihes egiteko. Bestela, eraman ezazu bada ezpada ere lo egiteko erabiltzen diren antifaz horietako bat!

      Dena dela ere, honez gero ohituta zaude zu!

      Nik horrela egiten dut joaten naizenean: Miranda de Ebrorainoko bidea aprobetxatzen dut zerbezatxo edo dena delakoa hartzeko tabernan. Izan ere, bertan jarri ohi dute filma. Hortik aurrera, filma lasai-lasai ikusi ohi dut, edo oso txarra bada lokuluxka egin.

      Baina, jakina, Chiloe hasten denerako esna! Orain arte Jokinenak bakarrik tokatu zaizkit, ordea, Maltako horren arrastorik ez behintzat! Ze pena! XD

      Portzierto, kasualitatea da blog honetan Maltakoa jarri izana. Youtuben bilatu eta aurkitu nituenen artean lehenengotariko da.

      Eskerrik asko blog honetan zure erantzuna uzteagatik Maider!

Pingbacks: 2
  1. Tweets that mention 12 bidaia telesail ospetsu, eta ez hain ospetsu | tokitan.tv -- Topsy.com
    19 julio, 2010 at 03:40
Haritz Rodriguez

Periodista y blogger vasco nacido en Venezuela (Caracas, 1978). Tras más de 17 años trabajando en prensa, radio, televisión e Internet, actualmente dirige la agencia Barking Blogs y la plataforma Blog on Brands. Creador compulsivo de vídeos y amante incondicional de la montaña y el mar. Le encontrarás en Twitter, Facebook y Google Plus entre otras redes sociales.

17 julio, 2010 Historias, Medios, Videoscine, televisión
Mis rutas de Strava
Embajador Paralelo 20
RSS Debocados y otras cosas
@tokitan(r)en Txioak
Últimos comentarios
  • Uxio Noceda en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Xurxo en 30 carnavales tradicionales de Europa
  • Belen en Cómo moverse en transporte público por La Paz
Últimos posts
  • La laguna blanca de Soria
  • Agua de mayo
  • Allá donde todo vikingo querría ser enterrado
loturak
  • Barking Blogs
  • Ciderzale
  • Comprar cerveza, vino y sidra
  • Debocados
  • Gastromuseums
  • Ruta de la Sidra
  • Ruta del Queso
  • Valle de la Mantequilla

Viajar a Grecia
Viajar a Francia
Viajar a Polonia
Viajar a Estados Unidos
Viajar a Turquía

Viajar a Islandia
Viajar a Noruega
Viajar a Malta
Viajar a Catalunya
Viajar a Andalucía
Viajar a Alemania
Viajar a Irlanda
Viajar al País Vasco
Viajar a Bolivia
Viajar a Extremadura
Videos de Europa
Videos de Asia
Videos de África
Videos de América
Videos de Oceanía
2025 © Tokitan
Truemag theme by StrictThemes